Hoy Vida Saludable

Logo-HoyVidaSaludable

Hoy Vida Saludable

IMSS: Garantizando la salud de las madres y sus bebés durante el embarazo

 18,290 Visitantes

La gestación es un proceso emocionante en la vida de cualquier mujer, sin embargo, también puede ser un periodo de grandes preocupaciones y riesgos para su salud y la de su futuro bebé. Por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha desarrollado una vigilancia prenatal temprana en sus más de mil 500 Unidades de Medicina Familiar (UMF), hospitales de Segundo y Tercer Nivel, para prevenir y detectar enfermedades que puedan poner en riesgo la salud de la madre y el bebé.

¿Qué es la vigilancia prenatal?

La vigilancia prenatal es el seguimiento médico que se realiza durante el embarazo para detectar y prevenir posibles complicaciones en la salud de la madre y el bebé. Esta vigilancia debe comenzar desde que se sospeche del embarazo y continuar hasta el parto y posparto.

La importancia de la vigilancia prenatal temprana

La coordinadora de programas médicos del IMSS, Rosa María Santiago Cruz, destaca que la vigilancia prenatal temprana es esencial para garantizar la salud de la madre y el bebé. La vigilancia debe iniciarse dentro de las primeras 13 semanas y seis días de gestación, ya que durante este periodo se pueden identificar factores y complicaciones que puedan poner en riesgo la salud de ambos.

Enfermedades que se pueden prevenir o tratar durante la vigilancia prenatal

Durante la vigilancia prenatal, el IMSS cuenta con la infraestructura y personal capacitado para identificar y otorgar un tratamiento oportuno a enfermedades como la diabetes mellitus, diabetes gestacional, hipertensión arterial, anemia, depresión, ansiedad, infecciones en vías urinarias, VIH/Sífilis, entre otras.

El embarazo en tres trimestres

El embarazo dura aproximadamente 40 semanas contando desde el primer día del último periodo menstrual, y se agrupa en tres trimestres. Durante cada consulta prenatal, se medirá el peso corporal, la presión arterial y se valorará el riesgo obstétrico. Además, se solicitarán diversas pruebas para valorar el estado de salud de la madre y el bebé.

Suplementos durante el embarazo

Durante el embarazo, las mujeres recibirán suplementos de hierro y ácido fólico desde que se confirma el embarazo hasta su término, con el propósito de prevenir o corregir la anemia, complicación asociada con bajo peso al nacer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: