Hoy Vida Saludable

Logo-HoyVidaSaludable

Hoy Vida Saludable

Enfermedades Mentales Poco Conocidas que Debes Conocer

 20,564 Visitantes

Las enfermedades mentales son comunes en los seres humanos, pero hay algunas que son menos conocidas y pueden ser difíciles de diagnosticar. A continuación, se presentan algunas de las enfermedades mentales poco comunes que debes conocer:

1. Síndrome de Frégoli

Síndrome de Frégoli | El síndrome de Frégoli es un desorden … | Flickr

El síndrome de Frégoli es un trastorno mental en el que la persona cree que varias personas son en realidad una sola. Esto puede llevar a la creencia de que alguien está disfrazándose y se hace pasar por otras personas. Suele estar acompañado por delirios de persecución y una falta de reconocimiento de caras.

2. Síndrome de Cotard

El Síndrome De Cotard: “estoy Muerto” - PsyBilbo

El síndrome de Cotard es un trastorno psiquiátrico poco común en el que la persona desarrolla una creencia separada de la realidad. Esto puede incluir la creencia de que ya están muertos o que el cuerpo que tienen no les pertenece. Suele estar asociado con depresión severa y otras enfermedades mentales.

3. Síndrome de Pica o Alotriofagia

Alotriofagia: lo indecible también se come | Clímax

El síndrome de Pica es un trastorno poco común de la conducta alimentaria en el que la persona tiene un deseo irresistible de ingerir sustancias que no son nutritivas. Esto puede incluir tierra, papel, pintura, pegamento, insectos, entre otros. Suele ser más común en la infancia debido a la curiosidad y la necesidad de explorar el entorno.

4. Síndrome de Ekbom o delirio de parasitosis

Sufres el síndrome de Ekbom? Descúbrelo

El síndrome de Ekbom es un cuadro psicótico en el que la persona cree que se encuentra infectada por organismos vivientes, como insectos, gusanos, ácaros, bacterias, piojos, entre otros. Esto puede llevar a picor en el cuerpo y lesiones por rascado intenso e incontrolable.

5. Síndrome de Otelo

Cómo es el Síndrome de Otelo, la enfermedad que provoca celos extremos

El síndrome de Otelo es un trastorno mental en el que la persona desarrolla celos patológicos y cree que su pareja está cometiendo una infidelidad, aunque no haya evidencia de esto. Suele estar asociado con niveles bajos de autoestima y dificultades para expresar emociones.

6. Paramnesia Reduplicativa

Paramnesia Reduplicativa

El síndrome de Paramnesia Reduplicativa es un trastorno mental en el que la persona cree que uno o varios sitios han sido duplicados y coexisten en el tiempo. Esto puede incluir la creencia de que un lugar ha sido desplazado. Suele estar asociado con lesiones cerebrales y trastornos psicóticos graves.

7. Síndrome de Capgras

Síndrome de Capgras, qué es y causas: la ilusión de los dobles

El síndrome de Capgras es un trastorno mental en el que la persona cree que sus propios familiares o amigos son impostores que le quieren hacer daño. Suele estar asociado con paranoia y delirios de persecución.

8. Triscaidecafobia

Miedo al número 13: ¿Qué es la triscaidecafobia?

La triscaidecafobia es un trastorno mental en el que la persona tiene un profundo terror a todo lo relacionado con el número 13. Esto puede incluir evitar estar en contacto con números que contengan el número 13 o evitar ciertos lugares debido a su asociación con el número 13.

9. Ilusión de Cristal

La «ilusión de cristal» una enfermedad muy frágil –

La ilusión de cristal es un trastorno mental en el que la persona cree que su cuerpo es tan frágil que cualquier golpe o contacto puede causarle un daño grave. Esto puede incluir la creencia de que su organismo está en mal estado, aunque no haya evidencia de esto.

10. Enfermedad de Alicia en el País de las Maravillas

Síndrome de Alicia en el país de las maravillas o micropsia, qué es

La enfermedad de Alicia en el País de las Maravillas es un trastorno mental en el que la persona tiene un problema con la percepción del tamaño de objetos o personas. Esto puede incluir la creencia de que las cosas son más pequeñas o más grandes de lo que en realidad son.

Es importante recordar que estas enfermedades mentales pueden ser difíciles de diagnosticar y tratar, y es fundamental buscar ayuda profesional si se experimenta algún síntoma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: